¿Existe eso del talento natural para ser escritor? ¿El escritor nace o se hace? En este episodio, te doy mi opinión sobre este tema.
Enlaces mencionados en el episodio:
Podcast 120: «Todo lo que debes saber antes de publicar tu libro», con Ana Ballabriga
Podcast de motivación total, gracias Ana!!Espero que todo bien.Un besote!
Un besote, Iñigo 😀
Para poder escribir bien necesitas tener talento, lamentablemente es así. Puedes escribir muy bien después de practicar durante años pero, si no tienes talento no conseguirás que el lector siga leyendo después de las primeras páginas de tu libro.
¿Cuántas veces no hemos visto a escritores con una ortografía terrible, una gramática que haría llorar a cualquiera y que aún así, el mediocre libro que publican en alguna plataforma virtual, genera millones de visitas? Simplemente es porque hay algo en el libro, a pesar de su ortografía, su gramática o sus pobres descripciones que te impulsa a continuar leyendo. Talento… sin eso, un escritor realmente solo será alguien que escribe correctamente.
Un escritor con talento puede no ser un buen escritor, pero un buen escritor puede no ser un gran escritor. Esa es la diferencia. Si quieres, puede entrar ahí el tema de la práctica que comentas en tu podcast, si practicas mejoras, tanto al cocinar croquetas, como dices, como al escribir. Y como todo, siempre hay dos caras. El buen escritor, que ha practicado durante años su escritura, pero que lamentablemente no tiene talento, acabará siendo repetitivo, en las situaciones que escribe, en las reacciones de sus personajes, en sus libros. Pues no tendrá talento para hacer una obra grandiosa.
Un escritor con talento te atrapará desde el primer instante, te hará vivir una historia maravillosa, te hará sentir que puedes caminar junto al protagonista, odiar al antagonista o sufrir por el secundario. La historia de un buen escritor estará bien escrita, con alegorías bien hechas pero manidas, buena redacción y una ortografía que envidiarás, pero cuando cierres el libro, cuando lo termines de leer, no sentirás la sensación de orfandad que te deja la historia de un escritor con talento. Jamás.
Puedes hablar sobre motivación, superación, realización… pero un gran escritor siempre será alguien con talento. No todos valemos para escribir, no todos valemos para hacer croquetas. Podemos mejorar con práctica, pero no seremos realmente grandes escritores.
No he dicho que no lo necesites, sino que por mucho talento que tengas, como no lo desarrolles, no te va a servir para nada. El talento desde mi punto de vista está sobrevalorado, igual que lo de ser GRAN escritor. ¿Quién decide que un escritor es grande? El tiempo. ¿Vas a dejar de escribir porque alguien —sea el que sea— te diga que no tienes talento? No. Si quieres ser escritor profesional y vivir de esto, debes olvidar ese concepto de «La escritura es un arte» y darte cuenta de que es un trabajo y que, como todo trabajo, necesita una capacitación (aparte de una pequeña disposición natural para realizarlo)y muchas, muchas horas de práctica.