¿Qué es un asistente virtual? ¿Sirve de algo un asistente virtual siendo escritor emprendedor? Hoy hablamos con MJ Moreno, asistente virtual para escritores de qué funciones realiza un asistente virtual y cómo puede ayudarte a sobrevivir en tu planificación. También de su exitoso proceso de crowdfunding.
Enlaces mencionados en el texto:
- Blog de MJ Moreno: SimplementeMJ
- Curso intensivo de fantasía juvenil
- Cursos de la plataforma nuevos:
- Episodio 4: fases de corrección de una novela
- Llévame mi marketing
- Escribir ficción, de la Gotham Writers
- Mientras escribo,de Stephen King
- El escritor emprendedor
- Booktrailer «Ley de enfermedad 0»
- Verkami «Ley de enfermedad 0»
Enhorabuena a MJ y enhorabuena a ti, Ana, por este comienzo de curso ^__^ Eres una inspiración para todos, que lo sepas. Cuando creo que lo has hecho todo, vas y sacas más.
MJ, tú también, por esa laboriosa trayectoria que has contado en el podcast, con la que me veo reflado en parte como la mayoría de los escritores, por lo del síndrome del impostor, que tú has vencido sin paliativos. ¡Si hasta te ha fichado MOLPE! Creo que te tengo un poquitín de envidia cochina.
Voy a ver si me apunto a tu crowfunding, que hay que apoyar tanto curro. ^__^
¡Besos!
Yo no respondí a la newsletter, pero me encantó, como siempre, porque fueron verdades como puños.
Y también me ha encantado el podcast porque el ejemplo de MJ es ideal para ver cómo se recogen los frutos del trabajo.
Como ya soy mecenas de Ley de Enfermedad 0, no participo en el sorteo para que pueda conseguirlo otra persona.
Gracias a MJ por nombrarme. Un placer charlar contigo. Y gracias, Ana, por el ebook que me ha tocado. ¡Qué buena manera de empezar el curso! Así da gusto.
Esta entrevista está llenita de cosas buenas. MJ en su salsa, qué chute de energía para los demás.
Enhorabuena a las dos.
¡Enhorabuena a MJ! Creo que es una persona con mucho talento y que nos da mucho a los suscriptores de su newsletter de manera gratuita y volcándose en los demás y cuando uno siembra recoge, y el esfuerzo que hay detrás de su proyecto de “Ley de Enfermedad 0” tenía que dar sus frutos. Para mí ha sido un auténtico placer leer ese primer capítulo y participar mínimamente en ese sueño que está a punto de cumplir. Ya estoy deseando leerlo entero… y me ha despertado mi pequeño gusanillo de escribir.