Escritor Emprendedor utiliza cookies y otras tecnologías relacionadas para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Un podcast imprescindible, de los de aconsejables para revisitar de tarde en tarde. Todo lo que cuentas para mí es básico, pero curiosamente tendente a olvidarse durante el camino. Muchas gracias, como siempre, por ir creando y poniendo a disposición de todos este armazón necesario de conocimientos, tan bien narrados, tan sinceros y directos, basados en tu experiencia y buen criterio. Una suerte, cruzarse en tu camino, Ana. ^__^
Sonrojada, me dejas. Gracias.
Ana, me encanta este podcast. Muchas gracias por siempre compartir tus consejos, siempre tan acertados y útiles. Me emociona cuando me doy cuenta que algunos de ellos ya los aplico a mi rutina de escritura. Me hacen sentir que voy por un buen camino.
Aprovecho de comentarte que me leí Proyecto Bruno en 3 días y me gustó un montón. ¡Muchas felicidades! Espero que tenga mucho éxito. Es la primera novela que leo de tu autoría. ¿Cuál me recomendarías que fuese la siguiente?
¡Saludos!
Ay, qué bien que te haya gustado (tanto el podcast como el libro).
Yo creo que puede gustarte (como escritora) «La Sociedad de la Libélula».
Mil gracias por los ánimos. Besotes.
Sin duda sí que ayudas Ana y mucho, un podcast a tener muy presente.
gracias por tus consejos y experiencia¡
saludos
Mil gracias a ti por el comentario. Anima mucho a seguir.
Ana que bien me ha venido oírte esta mañana. Estoy de acuerdo en todo. Incluso nombras algunas cosas de las que hablo en mi libro. Además, yo también soy muy de poner ejemplos y dar citas. Comparto todo, excepto el manido tema de la zona de confort que para mí es un error tratarlo así. Ya sé que es como todo el mundo nombra a lo que en realidad es la zona del miedo y del “Santa Rita Santa Rita que me quede como estoy”. Para mí tomar riesgos es ampliar la zona de confort. Soy mucho más partidaria del concepto Out of the box.
Enhorabuena por tus palabras. Un podcast top top.
Gracias
Mil gracias, Pilar. Un lujazo tenerte como oyente y que me dejes estos pedazo de comentarios. Besotes
¡Hola, Ana! Acabo de escuchar tu podcast y no podría estar más de acuerdo contigo. Me gusta mucho escribir pero tengo una cierta tendecia a la procastinación, así que escucharte animándonos a seguir trabajando, aunque estemos de “bajón” es algo extraordinario. Muchas gracias por todo. Evidentemente, me he suscrito a tu página, me vienen bien estos mensajes de apoyo.
Mil gracias, Núria. Así nos animamos entre todos, que ya es muy dura esta vida :D. Un besote gordo.
Inmensa gratitud desde Argentina, Ana. Tras décadas de abandono en escritura irregular, desde el año pasado estoy intentando recuperar, acrecentar el ritmo, y voy dando algunos pasos para que mis cuentos no queden recluidos en mí mismo. Tus palabras son un puntal magnífico para animarme a continuar. Gracias de nuevo, junto con un abrazo cálido.