¿Qué importancia tiene el público objetivo? ¿Por qué tenemos que saber cuál es? En este episodio del podcast, hablamos de la importancia del público objetivo tanto para tu blog de escritor como para tus redes.
Puedes escuchar el podcast en:
El podcast para escritores emprendedores
Agradezco especialmente este podcast. Tengo un problema con mi público objetivo y me preocupa. Escribir para niños de 9 a 12 años despista en este sentido. Ya te lo planteé al principio del coaching y más o menos llegamos a una conclusión que podría valer, el lector y mi público objetivo son distintos, aunque unidos por un vínculo directo. Digamos que mi público objetivo “le comprará” mi libro al lector (también puede recomendarlo, darle difusión…pero solo en casos aislados será también lector). Pero así no conecto directamente con el lector. Me ha venido bien escuchar eso de “el público objetivo de tu blog no tiene por qué ser el de tus redes sociales”. Quizás sea obvio pero no lo había pensado. Es una forma de abordarlo que me interesa. Quizás sí pueda conectar con mi lector en Instagram o Youtube y con los “compradores” en Facebook. En cualquier caso, un podcast interesantísimo como siempre. ^___^
Es verdad que el escritor de literatura infantil tiene un público complicado, porque no es el niño, sino el padre/madre/maestro. Eso que apuntas es muy inteligente. Piensa en la población más joven para el instagram y Youtube y en la más adulta, para facebook.
¡Hola!
Muchas gracias por haber programado este podcast. Ha sido un detallazo. He aprendido unas cuantas cosas. También me ha servido para aclarar las intuiciones que tenía. Me lo guardo para tenerlo presente. ¡Gracias!
Gracias a ti por darme la idea ;D
Este postcast es bastante claro, me alegra haber llegado a él ahora. Tengo claro mi publico objetivo pero me ha dado tips para saber cómo llegar mejor a él. He notado que estaba a punto de cometer varios errores.
¡Gracias por darte el tiempo de crear estos materiales tan eficaces y claros!
Gracias a ti por el comentario. Me alegra que te ayudara.
Hola, ¿dónde está el contenido .pdf de este episodio?
Gran podcast el tuyo 🙂
Saludos
Para poder acceder a la biblioteca del podcast (donde están los episodios en pdf), tienes que ser mecenas. A los mecenas, con la factura del soporte, les llega la URL de la biblioteca y cada viernes en el mail está el enlace a la biblioteca y a la página de casos prácticos a la que pueden acceder los que son mecenas.
Genial. Muy instructivo y muy pro.