• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

El Escritor Emprendedor

El podcast para escritores emprendedores

  • Entrevista
  • Promoción
  • Escribir y editar
  • Mentalidad del escritor

Episodio 94: la importancia del calendario editorial

10 enero, 2020 por Ana González Duque 7 comentarios

La importancia del calendario editorial para tu blog de escritor

En el momento en el que decides que vas a hacer marketing de contenidos y atraer a tus lectores con tu blog y tus redes, tienes con ellos el compromiso —no escrito— de publicar contenido de forma regular. Y como en todo, es importante planificar qué es lo que vas a escribir (y sobre todo, por qué).

El calendario editorial

¿Qué es un calendario editorial y por qué debes tener uno? En el episodio de hoy, te cuento las razones fundamentales por las que los blogs fracasan antes del año y una de ellas es la ausencia completa de calendario editorial.

El calendario editorial deja que organices toda esa maraña de ideas que te asaltan cuando piensas en lo que quieres escribir en tu blog, pero además te evita la hoja en blanco.

Enlaces mencionados en el episodio:

  • Episodio 26 : la importancia de los hábitos
  • Episodio: Público objetivo
  • Sesión estratégica en MOLPE
  • Episodio 9 : Errores que cometen los escritores en su promoción online.
  • Cursos de lanzamiento de novela y SEO en la plataforma
  • Trello

  • ¿Eres escritor emprendedor?

    Política de privacidad
  • Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Enrique Carlos dice

      10 enero, 2020 en 9:12

      Me he sentido escuchando el podcast como un niño americano con su puesto de limonada, típico de las pelis, hablando de cómo llevar el negocio con el presidente de la Coca-Cola… ¡Ufffffff! ¡No me queda nada que aprender!
      Aunque angustie, también tiene su pellizco de emoción, ahora que lo pienso… ^___^ ¡Gracias, Ana!

      Responder
      • Ana González Duque dice

        10 enero, 2020 en 9:36

        Jajjajjajajjaja, qué exagerado XD

        Responder
    2. Sergio Somalo San Rodrigo dice

      10 enero, 2020 en 11:10

      ¡Buenas!

      Ayer, no se si fue porque te lo oí en alguno de los podcast anteriores, lo he leído en algún sitio o mi subconsciente me atacó pero se me ocurrió organizar al menos los temas por los lunes de cada mes, pensé “Al menos así ya no tengo que pensar el tema”. Y al ver el título de este podcas… (¡ay! ya me acuerdo, se me encendió la lucecita al escuchar el podcast del Guestposting, donde hablas que tu no aceptas post por tu calendario)… He dicho “Pa’lasaca” que necesito aprender a organizarme de una puñetera vez.
      Y, creo que me queda mucho por hacer y lo que ya tengo hecho, lo tengo que revisar porque no tiene buena pinta. En fin, gracias por todos estos consejos.

      Saludos
      (PD: no me metas en el sorteo del libro, que todavía no he tenido oportunidad de leer el que me mandaste y tengo una pila creciente de libros que pa’qué. Saludos)

      Responder
      • Laila R. dice

        10 enero, 2020 en 17:42

        ¿Quién me iba a decir a mí que dos -casi tres- años después iba a mantener el blog?
        Pero, por segundo año consecutivo, tengo planificado el calendario del año desde diciembre o antes. Y esto me da una tranquilidad que no se paga, porque además me dejo los post programados con antelación y nunca se me echa el tiempo encima.
        Además, hace unos meses empecé a seguir una rutina también en redes, y me es muy cómodo para ir publicando o programando entradas.
        Incluso, de un tiempo a esta parte, tengo planificado el calendario editorial de libros, relatos y otras cosas que quiero hacer a lo largo del año.
        Un podcast muy interesante y necesario, Ana.

        Responder
        • Ana González Duque dice

          13 enero, 2020 en 18:59

          Es que tú estás haciendo las cosas muy bien, Laila. Tienes un mérito increíble (si una piensa en los críos pequeños, que son una monada pero devoratiempos)

          Responder
    3. Carolina Villadiego dice

      10 enero, 2020 en 18:54

      Me hiciste reir lo de tu madre no me lee, porque es justamente lo que me pasa. Como escribo LGBT cada vez que le menciono algo de mis historias, arruga ligeramente la cara. Pero al menos no me juzga.
      Gracias por los detalle,s me parecen muy importante. Acabo de hacer hace unos días el calendario de publicación para mi blog que estoy iniciando, y creo que esto me ayudará mucho para llegar a mi objetivo. Voy a tomar en cuenta todas tus apreciaciones.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Ana González Duque dice

        13 enero, 2020 en 18:58

        Jajajjaja, gracias, Carolina.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Copyright © 2021 Ana González Duque
    Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies