El audiolibro es otro de los formatos maravillosos en los que podemos llegar a nuestros lectores. En el episodio de hoy, Valeria Marcon —CEO de Clubmundoaudiolibro.com nos habla de las ventajas del audiolibro en un mundo tan acelerado como el que vivimos y de cómo podemos sacarle partido como escritores.
Enlaces mencionados en el podcast:
- Club Mundo Audiolibro
- Podcast Club Mundo Audiolibro
- El tren de lo paranormal (blog de autora de Valeria Marcon)
- Storytel
- Audible
- LibriVox
- Terror + nada podcast
- La sospecha, de Fiona Barton
- Arcanum audioserie
- El bosque encantado
- Bookmate
- Nubico
- El guion, de Robert McKee
- Writing for audiobooks
- Audiobook narrator
- Cómo construir el escenario de tu novela, de Ana Bolox
- Personajes, de Jean Larser
- Sueños mecánicos, de Valeria Marcon.
¡Buenos días! Un placer total escuchar a Valeria junto a ti, Ana, porque ambas trasmitís energía de la buena. Me ha encantado la entrevista y me ha vuelto a picar lo del audiolibro (digo vuelto porque ya hace tiempo que ronda), sobre todo como lector (oyente). Aunque ya conozco algún audiolibro para el público para el que escribo (middle grade) y son una chulería, como el de Pepa Mayo “Meketatón y la maldición de la momia Hetepet”, que hizo las delicias de mi hija pequeña. ¿Quizás algún día me vea en esas? Habrá que seguir a Valeria, para informarse. ^__^ (Y si no es por eso, se le sigue también, solo por lo encantadora y divertida que es).
Por supuesto que me interesaría el libro de Valeria, así que, por favor, apúntame al sorteo. También lo estaba del de Pilar (no sé si lo tenía que haber expresado en mi comentario), pero ya está apuntado para una próxima compra, que es lo suyo. Los escritores tenemos la manía de comer, y eso cuesta dinerito.
Una vez más, mi más sincera enhorabuena y agradecimiento por tu podcast, Ana, que enseña, difunde y divierte tantísimo.
¡Besos para ambas!
Ostras, siento lo del libro de Pilar. Sí, me temo que tendrás que decirme que te interesa. Apuntado estás y mil gracias por escucharnos.
Hola Ana. Gracias por la entrevista y por la oportunidad de compartir con tus oyentes un rato tan agradable junto contigo. Un abrazo grande. 🙂
Ay, qué ilusión, me ha tocado el libro de Pilar. Me encanta. No sé qué tengo que hacer. Muchas gracias!
Me ha encantado escuchar a Valeria Marcon. La verdad es que soy ajena al mundo del audiolibro, pero tiene muy buena pinta; experiencias sensoriales. A mí me encanta narrar, en mi caso, cuentos y ahora incluso novelas para mi hija. Creo que hay una magia especial en el hecho de narrar en voz alta. Tengo que probar a escucharlos yo. Y sin duda lo probaré.
Una idea muy buena la iniciativa del audiolibro, todavía no me la había planteado para mi obra.
Además de podcast, soy consumidora de “radionovelas”, que no son lo mismo que un audiolibro puesto que éste consiste en (resumo) “leer el texto en voz alta” y las radionovelas se parecen más a escuchar una serie de televisión. Cada personaje está interpretado por un actor y hay efectos de sonido cuidados al detalle. Es espectacular ver la imagen que crea nuestro cerebro al escuchar estas historias. En podiumpodcast.com hay historias excelentes, algunas adaptadas de libros publicados.
He anotado las plataformas recomendadas por Valeria de audiolibros para echarles también un oído.
No conocía a Valeria y ha sido un placer escucharos juntas. Me gustaría participar en el sorteo de su libro. Esta vez pongo mi nombre real que es el que viene en la dirección de facturación, por si las semanas anteriores no te aparecia como mecenas 🙂
Un saludo y muchas gracias Ana!
Hola Ana,
Me ha encantado este episodio. Nunca me hubiera imaginado todas las opciones que ofrece el audiolibro. También soy bastante nueva con todo lo referente a los podcast y aquí me tienes, totalmente enganchada al tuyo.
Muchas gracias y muchos besos,
Maria
¡Hola, Ana!
¿Alguien ha dicho que se sortea un libro de ficción especulativa? ¡Pues apúntame a ese sorteo! ^^
Muy interesante el tema de los audiolibros, yo era aficionado a los podcast y últimamente me estoy dando a los audiolibros. Una de las cosas más curiosas que me ha sucedido es que he descubierto, por las malas, que no les puedo prestar tan poca atención como los podcast. Que no es que no les preste atención, pero alguien contándote algo lo puedo mantener en segundo plano mientras hago otra cosa. Pero una narración con descripciones, diálogos y trama aún me cuesta seguirla mientras tengo las manos a otra cosa… acabaré acostumbrándome, imagino 😉
Un abrazote!
Sergio